top of page

¿Has encontrado un ave anillada?

Si encuentras un ave muerta, herida, cazada, etc. presta especial atención a sus patas, ya que si está anillada puedes aportar una muy valiosa información.

Es necesario que facilites cierta información del hallazgo, por lo que revisa a continuación que datos van a ser necesarios para que los anotes. Tampoco está de más hacer una foto ya que de aquí también se puede sacar mucha información valiosa.

gaviotas

¿Qué datos debes informar?

01

Código de la anilla y remite

Existen diferentes tipos de anillas, pero en todas tendrás esta información básica. Es el dato más importante de todos. Piensa que es como el DNI del ave y es lo que la identifica como ejemplar único.

Imagen de anilla recién puesta en el ave

02

Fecha y lugar

También es muy útil anotar la fecha y el lugar donde has encontrado este ave anillada.

Zona de anillamiento

03

Información adicional

​Y como extra anota todo aquello que pueda aportar información sobre lo que le ha ocurrido al ave: hábitat, estado en el que la encontraste, posibles causas de la muerte o accidente, etc.

Ave dentro de una caja tras haber sido encontrada

¿Qué tipo de anilla has encontrado?

1 / Anillas metálicas oficiales

Si encuentras una anilla de este tipo envía la información directamente desde la página de SEO/Birdlife a través del formulario de comunicación de recuperaciones, o bien, mandándonos toda la información al correo contacto@asociacionaegithalos.org y nosotros nos encargaremos de gestionarlo.

2 / Anillas de lectura a distancia y otros marcadores

Si localizas un ave con alguna marca de color (anillas, collares, bandas alares, etc.), incluso a distancia, puedes consultar en la página web de la Oficina de Anillamiento de la Estación Biológica de Doñana, donde encontrarás información al respecto y donde podrás enviar la lectura para que sea tramitada. Igualmente, en la página web de CR-Birding, buscando la familia, la especie y el tipo y color de las marcas, podrás encontrar el contacto del equipo de investigación que ha marcado esa ave y al cual podrás dirigirte personalmente para comunicar la cita. También puedes mandarnos la información a nosotros y nos encargamos de comunicarlo (contacto@asociacionaegithalos.org).

Anilla de ave
Anilla de ave

Tú colaboración es muy importante

¡No te olvides de enviar la información!

bottom of page