top of page
Vías pecuarias
Las vías pecuarias son caminos milenarios por donde transitaba el ganado; constituyeron lo que fue la red de caminos durante la Edad Media (Alfonso X, 1273) y son de dominio público y su gestión y conservación corresponde a las comunidades autónomas según la Ley 3/1995, de 23 de marzo.
A pesar del deterioro de estos "caminos", se considera un valioso patrimonio natural y cultural y, por tanto, ha de conservarse.
La Asociación Aegithalos con su proyecto, 'Recuperación de la vía pecuaria "La Galiana" a su paso por Brihuega, como corredor ecológico', tiene el campo de trabajo en un tramo de unos 30 kilómetros lineales en la vía pecuaria "Las Merinas" a su paso por Brihuega. Para conseguir este objetivo, comenzó en 2023 con un primer sondeo para recoger y analizar las principales afecciones y la georreferenciación que existía en este tramo de vía pecuaria. Después se comenzó a contactar con las administraciones (delegación provincial de Guadalajara y Ayuntamiento de Brihuega), a concienciar sobre su valor y su conservación y se diseñó un plan de actuaciones para conservar la biodiversidad y también corregir alguno de los problemas detectados. Para ello, ya se han hecho una gran diversidad de actuaciones entre las que cabe destacar:
-
Jornadas de retiradas de residuos.
-
Instalación y seguimiento de cajas-nido.
-
Instalación y seguimiento de refugios para murciélagos.
-
Mejoras en un punto de agua.
-
Inventariado de fauna y vegetación



En el siguiente mapa se puede ver la vía Merina a su paso por la comarca de Brihuega:

Si quieres conocer más sobre las vias pecuarias puedes acceder a la página de la Dirección de Medio Natural y Biodiversidad a través de este enlace.
bottom of page